A mucha gente, sobre todo a los jóvenes, les resulta inconcebible comer unas patatas fritas o unos fingers de pollo sin kétchup. Cada vez optamos por menos fast-food, pero la famosa salsa de tomate sigue estando en nuestras neveras. Es por eso, que te traemos esta receta de ketchup casero, saludable y fácil de preparar en casa.
¿Qué lleva realmente el kétchup actual y cómo podemos hacer en casa una versión más healthy? Vamos a verlo.
El kétchup, a diferencia de lo que se piensa, no es originario de EEUU, si no de China. En su origen era una salsa de pescado fermentado llamada ketsiap que ni siquiera llevaba tomate.
Esta apreciada salsa fue importada por los ingleses en el siglo XVIII y, allá por el S. XIX, un tal Henri J. Heinz (creo que os sonará ;)) , realizó la primera versión con tomate de esta receta y hasta nuestros días se ha mantenido como uno de los productos de base de nuestras neveras.
Aunque su principal ingrediente sea una hortaliza difiere mucho la calidad de unas marcas a otras. En este sentido, nos encontramos ketchups como el Heinz o el de la marca Carrefour que son Nova 3 y, por tanto, un consumo moderado y puntual no está reñido con una alimentación saludable.
Este tipo de productos suele contar entre sus ingredientes concentrado de tomate, azúcar, vinagre, sal y especias. Sin embargo, otras marcas como Prima, Eroski o Hellmann’s, son ultraprocesados poco recomendables.
En esta lista de hay varias marcas que incorporan, además de los ingredientes antes citados, almidón modificado, jarabe de glucosa, además de espesantes como goma guar, pectina u otros aditivos con una mayor o menor finalidad cosmética (para disfrazar las características reales del producto)
¿Sabes que puedes preparar tu propio ketchup casero?
Desde El CoCo te proponemos que te lances a probarlo, es más, muchos restaurantes se están uniendo a la moda de hacer sus propias salsas. Es más fácil de lo que imaginas, nosotros lo hemos probado y nos encanta. Aquí tienes nuestra receta.
Vas a quedar tan sorprendido de lo fácil que es hacer una salsa kétchup casera que te preguntarás porqué no la has hecho antes. Os damos unas medidas estándar, pero lo mejor es que puedes disminuir la cantidad de sal y azúcar a tu gusto, así que ya sabes, cuanto menos mejor.
¿Cómo hacer ketchup casero paso a paso?
ConclusiónYa ves lo fácil que es hacer tu propia salsa kétchup casera. Ahora sí que podrás compartir esas recetas saludables con tus hijos. ¿Qué tal unos chips de maíz al horno con nuestro kétchup casero?
Y si quieres optar por los que encontramos en el supermercado, no te olvides de utilizar la app de El CoCo para elegir aquellos que no sean ultraprocesados.Imagen de portada by: Freepik¿Cuál es tu mejor receta de ketchup casero? ¿Te animas a compartirla con nosotros?Nos encantaría que nos dejes en los comentarios tu mejor receta para que podamos conocerla y disfrutarla nosotros y nuestra comunidad.