FAQS
¿Es GoCoCo una aplicación para registrar alimentos?
Sí, conGoCoCo también puedes registrar alimentos. Te permite registrar tus comidas diarias, muestra el porcentaje de frutas, verduras y alimentos ultraprocesados, así como estimaciones de calorías y carbohidratos, y te da recomendaciones personalizadas para mejorar tus hábitos alimenticios con el tiempo.
¿Es GoCoCo una aplicación para escanear alimentos?
Sí, GoCoCo es una aplicación para escanear alimentos que te ayuda a tomar decisiones más saludables rápidamente. Al escanear el código de barras de un producto, obtienes una puntuación de saludable del 1 al 10 basada en su contenido nutricional y nivel de procesamiento, lo que facilita detectar alimentos ultraprocesados y elegir mejores alternativas.
¿Cómo de buena es GoCoCo como aplicación para la diabetes?
GoCoCo es una aplicación personalizada diseñada para ayudar a las personas que viven con diabetes a gestionar mejor su nivel de azúcar en sangre y su peso. Es una aplicaión desarrollada en colaboración con dietistas registrados y expertos en diabetes.
¿En qué se diferencia GoCoCo de otras aplicaciones de seguimiento de alimentos?
GoCoCo se centra en la calidad de los alimentos, no solo en las calorías o los carbohidratos. Ayuda a reducir los alimentos ultraprocesados, registra tu consumo de frutas y verduras y da consejos personalizados, especialmente útiles para personas con diabetes.
¿Puede GoCoCo usarse también como una aplicación de seguimiento de hábitos para una alimentación saludable?
Sí, GoCoCo también se puede usar como una aplicación de seguimiento de hábitos para una alimentación saludable. Te ayuda a desarrollar hábitos a largo plazo al registrar la calidad de tus comidas, proporcionar información diaria y fomentar pequeños cambios consistentes, no solo registrando alimentos sino también ayudando a hacer un cambio real de tu comportamiento.
¿Puedo perder peso con GoCoCo?
¡Sí! GoCoCo puede ayudarte a perder peso ayudándote a desarrollar hábitos alimenticios más saludables. Con esta aplicación, reducirás gradualmente los alimentos ultraprocesados y comenzarás a incorporar comidas más equilibradas en tu rutina, ayudándote a alcanzar tus objetivos de peso de manera sostenible.