Con cerca de 20 años de carrera profesional a sus espaldas, Juan Revenga es profesor en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad San Jorge (Zaragoza) en los grados de Farmacia y Enfermería, en donde imparte asignaturas relacionadas con la nutrición, dietética, bromatología y seguridad alimentaria.
Además, Juan Revenga es un conocido divulgador en medios de comunicación y redes sociales.
El experto ha abogado siempre por una alimentación saludable, teniendo en cuenta los procesos de producción de los alimentos y los estudios científicos que muestran los últimos avances en esta materia.
Lo cierto es que fueron varios lo factores, todos juntos, los que me hicieron muy fácil tomar esa decisión:
Puede que parezca un topicazo pero la mezcla de sencillez y amabilidad con la que se me presentó la aplicación por parte de sus creadores fue lo primero que captó mi atención.
Al mismo tiempo era fácil darse cuenta que ellos estaban verdaderamente interesados en mejorarla antes que fijarse en mi perfil única y exclusivamente como un “embajador”.
Esto se contrastó desde el primer momento cuando mis primeras sugerencias las debatimos de inmediato y de una u otra forma se aplicaron a continuación.
Es decir, El CoCo pone al consumidor en el centro de sus objetivos manteniendo al mismo tiempo un especial interés en que la herramienta sea sólida desde el plano científico.
Claro, totalmente. De otra forma, y como he comentado, no me hubiera involucrado jamás.
El espíritu de mejora es constante para facilitar a los usuarios la mejor de las herramientas para que pueda realizar elecciones informadas desde el punto de vista nutricional.
Sabemos que las notaciones que utilizamos ahora, NOVA y Nutriscore, y por ese orden, tienen cada una en su terreno algunos puntos de mejora y estamos trabajando en ello. Seguro que los usuarios quedan sorprendidos y satisfechos.
Esos retos son tantos y tan importantes que podríamos empezar a responder esta pregunta y acabar tres días más tarde. Así que voy a hacer algo que está también en la filosofía de El CoCo, que no es otra cosa que tratar de hacer aquello que es complicado más sencillo, y por tanto voy a resumir esos retos en dos:
Conseguir que nuestra administración sanitaria deje de hacer constantes brindis al sol (con la creación de planes y acciones absolutamente inútiles) y se tome en serio los problemas que tenemos en nuestra sociedad en relación a los malos hábitos de vida.
Dotar de consciencia a los consumidores, cambiar sus hábitos de compra y de esta forma forzar a que la mala industria alimentaria (más en particular la de los ultraprocesados) deje de promocionar con características saludables aquellos productos con peor perfil nutricional.
De lo que no me cabe la menor duda es que en general este tipo de aplicaciones y proyectos ayudan a tomar conciencia de la importancia de tener unos mejores hábitos alimentarios. Si los criterios que se emplean para aportar esa información son adecuados, tanto más válidos serán esos progresos. Por mi parte voy a poner todo de mi parte para que El CoCo sea un referente en este terreno.
Imagen de portada by: Gonzalo Bullón
Queremos conocer tu opinión sobre la entrevista a Juan Revenga Frauca. Por ello, te invitamos a dejar un comentario y así compartir con nuestra comunidad de usuarios tu valoración.