¿Cómo eliminar el azúcar refinado de tu alimentación? Y además...¡Crea tu bocadillo saludable!

July 11, 2022
·
Habitos saludables

Los productos que contienen altas cantidades de este componente, a diferencia del azúcar naturalmente presente en alimentos, aportan un sabor dulce extremadamente potente y por consecuencia adictivo, ya que eleva las hormonas de placer: dopamina y serotonina. Los antojos suelen ser más recurrentes en aquellas personas que consumen con frecuencia productos con azúcares añadidos. Se ha demostrado que el consumo de azúcar a largo plazo reduce el control de los impulsos y, por lo tanto, disminuye la capacidad de resistirse a los alimentos ricos en grasa/azúcar.

No es tarea fácil eliminar los productos que contienen altas cantidades de azúcar refinado y menos cuando en nuestra sociedad hay la costumbre de consumir productos azucarados y ricos en grasas a todas horas. Si nos paramos a pensar… los alimentos típicos que siempre se han promocionado para el desayuno son: croissants, magdalenas, galletas, leche con cacao, cereales azucarados…  ¡Hemos normalizado el azúcar incluso en la primera comida del día! Y lo mejor para la salud de todos es rectificar e intentar reducir su uso.

Con los siguientes pasos personalizados te vamos a guiar en este proceso para lograr reducir la cantidad de azúcar en tu alimentación y sentirte mejor en tu día a día.

1. Conciénciate

Este paso es esencial para generar cualquier tipo de cambio. Debes cambiar tu mentalidad antes de desear obtener resultados diferentes. Por lo tanto, debes de confiar en ti y estar segur@ de querer realizar el siguiente paso, de alcanzar tu objetivo.
Gracias a reducir ese consumo en productos altamente azucarados podrás gozar de mejor estado de salud. Estos consumidos con regularidad, son causantes a largo plazo de aumentar el riesgo de diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades hepáticas, elevación del colesterol e incluso problemas dentales. Además, en el día a día, aumentan tu estado de fatiga e impiden saciarte, por lo que tu cuerpo te demanda comer más y... ¡Adivina que alimentos suelen apetecerte!😅

El azúcar es un gran potenciador del sabor y si te acostumbras él puedes percibir que la comida fresca es insípida, logrando incluso rechazarla.😮 Gracias a reducir el consumo, lentamente podrás adaptarte a los sabores naturales y lograrás prescindir del azúcar.

Personalmente, he logrado reducir al mínimo el consumo de azúcar refinado y he de decir que no lo echo de menos. Los dulces que elaboro con fruta o chocolate negro (al 80%), tienen el sabor suficiente para saciarme en aquellos días que me apetece endulzar mi vida.❤️ Mi umbral de percepción del sabor dulce se ha sensibilizado y, por lo tanto, si como alimentos con azúcar refinado me empalagan demasiado.

2. Detecta aquellas comidas ricas en azúcar habituales en tu rutina

Vamos a ir poco a poco en esta transición. Simplemente necesitas empezar por anotar en un papel aquellas comidas en las que consumas un producto rico en azúcar refinado regularmente (Para detectar que productos contienen estos azúcares añadidos utiliza la app de El Coco y escanéalos).

 Te vamos a ilustrar un ejemplo para que te quede claro el concepto:

3. Prioriza

Eliminar todos los productos azucarados de tu dieta de una sentada es muy difícil. Un cambio tan drástico no tiene probabilidades de éxito. Por lo tanto te proponemos catalogar estas comidas de la que más imprescindible a la menos.

4. Sustituye

Eliminar el azúcar refinado no es sinónimo de pasar hambre, al contrario, se trata de sustituir esos productos por su versión saludable. Así aparte de obtener los beneficios de no consumir azúcar refinado tendrás un plus de nutrientes en tu alimentación.

Como hemos comentado, iremos lentamente, por lo tanto empezaremos sustituyendo aquella comida que te pueda costar menos de retirar.

Los productos con edulcorantes aparte de tener controversia científica respecto a su utilización como sustitutivo del azúcar te mantienen igualmente enganchado al sabor dulce. En El Coco recomendamos también minimizar también su uso.

Vamos a continuar con el ejemplo para que logres inspirarte:  

Y te preguntarás en qué consiste un bocadillo saludable... La clave está en aportar diferentes ingredientes minimizando el uso de patés o embutidos cárnicos, ya que estos aportan demasiadas grasas de mala calidad.😔

En El Coco pensamos en todo y hemos creado una plantilla con diferentes ítems que puedes alternar para crear tu propio bocadillo saludable:

Si te cuesta saciarte te recomendamos que el pan, independientemente del tipo de harina, sea con alto contenido en fibra.

El cuarto paso, debes de realizado repetidas veces hasta conseguir sustituir todos los productos que deseas eliminar. Nosotros en El Coco recomendamos aplicar una sustitución una vez cada 7-10 días, para no estresar a la mente ni al cuerpo con un cambio muy drástico. (Recuerda no empezar una nueva sustitución hasta que consigas dominar completamente la que estés realizando)

Seguramente al inicio te sentirás incómod@ y puede que eches de menos esos alimentos dulces. ¡Pero como te he comentado, cuando acostumbras al cuerpo a una alimentación libre de azúcares refinados los olvidas!

Descarga Gococo, el escáner de alimentos ahora

¿Sabemos interpretar Nutriscore y Nova en un mismo producto?

Leer

¿Qué es el Nutriscore y cómo lo utilizo?

Leer

Exponiendo la comida basura ¿Porqué es tan irresistible?

Leer

Consumo consciente, la tendencia global que ha llegado para quedarse

Leer