Es uno de los lípidos más importantes de nuestro cuerpo que tiene como misión principal la formación de membranas de las células y la síntesis de hormonas.
Principalmente lo obtenemos de los alimentos a través de la síntesis posterior del hígado.
Si tenemos niveles normales de colesterol todo va bien, el colesterol es necesario y hace un buen trabajo en nuestro organismo, pero las cosas pueden empezar a torcerse cuando tenemos más colesterol del que necesitamos.
Consumimos alimentos y productos que nos aportan un exceso de colesterol, más de los que el hígado puede sintetizar y del que nuestro organismo necesita, y este lípido empieza a depositarse en las paredes de las arterias. Estos depósitos de colesterol forman placas que van aumentando progresivamente de tamaño, si no ponemos remedio, causando rigidez en las arterias pudiendo obstruir las mismas con trombos.
Esta obstrucción puede derivar en diversos cuadros cardiovasculares con resultados muy graves para la salud.
Bien, conociendo este panorama, muchas personas están dispuestas a todo para bajar sus niveles de colesterol y ahí entra la industria y su ojo avizor para crear nuevos productos de éxito.
Todos hemos escuchado famosos anuncios en la televisión recomendando alimentos para ayudarte a bajar tu colesterol.
Pongamos por ejemplo el Danacol, bebida láctea que asegura en el anuncio, reduce hasta un 10% tu colesterol. Tanto el Danacol como el resto de productos que nos dan estas afirmaciones están enriquecidos con esteroles vegetales (o fitoesteroles).
Los fitoesteroles, a modo de resumen, impiden la absorción del colesterol en el tracto digestivo.
Los podemos encontrar de manera natural en frutas, verduras, frutos secos, semillas y aceites, por ejemplo. La cantidad que se encuentra en los alimentos es mínima y por ahora no hay estudios que afirmen que estas cantidades sean suficiente para bajar los niveles de colesterol.
Es por ello que, nuestros amigos industriales, han decidido ayudarnos con productos enriquecidos con esteroles.
Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, una ingesta diaria de 1,5-2,4 g de esteroles vegetales ayudan a reducir entre un 7% y un 10 % el colesterol.
Bueno, no mezclemos churras con merinas. Sin azúcar, integral, vegano, sin gluten, para el colesterol…todo esto no es sinónimo de saludable, tenemos siempre que ver su composición nutricional y dejar de guiarnos por las campañas de marketing.
Hagámonos un análisis de los más conocidos:
DANACOL es un NOVA 4, un producto ultraprocesado (aunque es Nutriscore A) que deberíamos evitar. El BENECOL es aún peor, es NOVA 4 y Nutriscore C, con una cantidad mayor de grasas. La margarina Flora Proactiv por ejemplo, es un NOVA 4 y Nutriscore C y por mucha ayuda que nos de al colesterol está lleno de grasas trans.
Así que, si bien es cierto que pueden ayudarte con el colesterol, ninguno de ellos son productos saludables.
Llamadnos locos, pero también se puede hacer un esfuerzo y empezar a llevar un estilo de vida saludable para controlar el colesterol, aunque siempre bajo el control médico. ¿Cómo se puede hacer?
Así que ya sabes, dieta saludable, deporte y buena hidratación son las claves para mantener a raya el colesterol. Dejémonos de soluciones milagro y, sobre todo, ¡miremos las etiquetas y consulta con tu app de El CoCo!