¿Qué alimentos son buenos para el pelo o para fortalecer tu cabello?

August 8, 2019
·
Habitos saludables

En verano le damos un cuidado extra a nuestra piel, hidratantes, crema solar, aftersun,  ya que se resiente debido a la alta exposición solar, al cloro de las piscinas, la sal marina… el mismo impacto tiene en nuestro cabello. Se vuelve más seco y quebradizo y pierde el brillo. Recupera la salud de tu cuero cabelludo con una dieta rica en alimentos para fortalecer el pelo.

Si te interesa conseguir un peso saludable, descubre nuestro método basado en evidencia científica que une educación nutricional y estrategias de motivación.  

¿Qué vitaminas o nutrientes son buenos para el pelo?

Para lucir una melena digna de anuncio te vamos a dar una lista de nutrientes para lucir un pelo saludable y abundante.

Biotina

Es una vitamina del grupo B que estimula la acción de enzimas esenciales en procesos de duplicación celular favoreciendo el crecimiento del cabello y un fortalecimiento del mismo. Alimentos como levadura de cerveza, frutos secos y leche.

Zinc

Estimula la proliferación de las células promoviendo también el crecimiento y fortalecimiento del pelo. Semillas de calabaza, huevos o arroz integral. 

Hierro

Refuerza el sistema inmunológico y nos previene del cansancio. Para ello tendrás que comprar alimentos como lentejas, hígado o espinacas.

qué vitaminas son buenas para el pelo

Ácido fólico

Junto al hierro nos ayuda a mantener en un estado óptimo nuestro sistema inmunológico. Alimentos de hoja verde, espárragos, alcachofas, puerros o legumbres.

Además, si quieres aprender a cocinar un plato muy sencillo y que te ayudará a consumir el ácido fólico que necesitas, aquí te dejamos una receta de alcachofas muy buena y fácil de hacer.

Proteínas

Necesarias para mejorar la calidad y textura de nuestro cabello. Alimentos como carnes magras, huevos, quinoa, legumbres o frutos secos.

Calcio

La falta de calcio provoca, al igual que en los huesos, debilitamiento del cabello, pérdida de grosor y sequedad. Para ello hay que añadir a la dieta lácteos, alimentos de hoja verde, moluscos o brócoli.

Vitaminas A, C y E

Ayudan a mantener el cabello hidratado a través de la secreción de grasa del cuero cabelludo. Algunos estudios afirman que la Vitamina C ayuda a mantener el color durante más tiempo (menos canas) y que protege contra la caspa. Mucho cítrico para la vitamina C (mandarina, pomelo, naranja), pollo, pescado, melón o espinacas para la vitamina A y aceites vegetales y semillas para la vitamina E.

nutrientes buenos para el pelo

Omega 3

Ácido graso indispensable para la correcta circulación sanguínea y por ello, para la buena irrigación del cabello. Alimentos como el pescado, frutos secos y aceites vegetales lo contienen.

¿Cuáles son los 6 alimentos buenos para el pelo según las vitaminas o nutrientes que aportan? 

Como hemos visto anteriormente en los nutrientes esenciales para un cabello sano, hay varios alimentos buenos para fortalecer el pelo que se repiten y se tornan indispensables.

Alimentos de hoja verde

Vamos a llenar nuestra nevera de alimentos ricos en nutrientes como la acelga, el kale, los berros y las espinacas.

Pescado

Pescado azul como el salmón, las sardinas y la trucha. Y mariscos como los mejillones, las almejas y la sepia.

Frutos secos

Almendras, avellanas, nueces, anacardos o pistachos. Pero recuerda siempre crudos y sin sal y solo un puñadito al día, ya que son altos en grasas.

¿cuáles-son-los-alimentos-buenos-para-el-cabello

Legumbres

Las reinas de la proteína vegetal y muy utilizadas en la cocina tradicional española, lentejas, garbanzos, judías… también en verano ideales en ensaladas o en forma de hummus.

Semillas/aceites

Aceites vegetales de oliva, girasol, lino, sésamo… o en formato semillas junto a la chía o el cáñamo.

Frutas cítricas

En el podium de la vitamina C, pero vayamos más allá de la naranja. Kiwis, grosellas, guayabas o pomelos tienen mayor proporción de vitamina C. Así variamos y comemos productos de temporada. ¡Y no olvidemos la papaya!

¿Cómo fortalecer tu cabello según la estación del año?

Durante todo el año hay que cuidar el cabello, aunque cada estación tiene sus productos de temporada. Siempre es mejor optar por productos estacionales y de proximidad, así además de ayudar a la economía local, ayudamos al medio ambiente ;) 

Verano

Los alimentos buenos para el pelo en verano son el pescado azul y la sardina, las frutas como el melocotón, las frambuesas o las grosellas y las verduras como el calabacín, el tomate, la remolacha o las judías verdes.

cómo-fortalecer-tu-cabello

Otoño

En otoño, mucho alimento de hoja verde, espinacas, coles y acelgas y gran temporada de setas, ricas en calcio, hierro, zinc y vitaminas A, B y C.

Invierno

En invierno, coliflor, brécol, guisantes, alcachofas y frutas como el plátano y la uva. En esta época, debido a la poca exposición solar, hay que tomar también alimentos ricos en Vitamina C (cítricos).

Primavera

En primavera, fresas, espárragos, berenjenas, endivias o habas. Es una gran época también para los nísperos y albaricoques.

fortalecer-tu-pelo-en-primavera

Además de comer los alimentos ricos en nutrientes en cada temporada, hay productos que podemos encontrar en todas las estaciones que completaran tu dieta rica para un pelo sano y fuerte, como los huevos, los lácteos, carnes magras y pescado. Siempre, eso sí, de producción ecológica, respetuosa con el medio ambiente y con los métodos de cría y alimentación de los animales.

¿Cuáles son los alimentos perjudiciales para el pelo?

Realmente tenemos que llevar una alimentación saludable en general, lo que nos va a ayudar a la salud de nuestro cabello, pero también del resto de nuestro cuerpo y mente.

A evitar, como siempre decimos los alimentos ultraprocesados, priorizar los frescos y poco procesados, cuanto más NOVA 1, mejor. Los aditivos, los conservantes, los estabilizantes, los productos que salen de un laboratorio químico no hacen sino obstaculizar el buen funcionamiento del resto de nutrientes en nuestro organismo.

El ritmo de vida actual, mucho estrés, sin tiempo para comer con tranquilidad, en ciudades llenas de polución, tampoco ayuda a la salud de nuestro cabello. El estrés se manifiesta muchas veces con la caída del pelo. 

Tómate tu tiempo para respirar (si es aire fresco mejor), disfrutar de la comida e intentar reducir la ansiedad y el estrés.

Conclusión 

Como hemos visto, tener un pelo saludable, salvo diversas patologías, está en nuestras manos. Solo hay que saber donde encontrar los nutrientes esenciales para nutrir nuestro cabello y mantenerlo sano durante todo el año, desde el interior. 

Por supuesto, también ayuda el cuidado externo, cremas, champús, aceites… siempre lo más naturales posibles.

¿Estás listo para un cabello sano? Haz una nueva lista de la compra, cocina con mimo tus próximos menús y prepárate para tener ¡un pelo de anuncio!

¿Cómo cuidas tu cabello a lo largo del año?

Cuéntanos qué tipos de alimentos para el cabello y trucos utilizas en cada estación del año para intentar tener tu pelo siempre fantástico. ¡A todos nuestros lectores les encantaría conocer tu experiencia!

¿Has encontrado este artículo interesante? ¿Quieres conseguir tu peso saludable? Gracias a nuestro método único, te ayudamos a conseguir tu peso saludable comiendo mejor con la ayuda de tu propia nutricionista. Incluso esos días en los que te cuesta más.
Descúbralo gratuitamente aquí

Descarga Gococo, el escáner de alimentos ahora

¿Sabemos interpretar Nutriscore y Nova en un mismo producto?

Leer

¿Qué es el Nutriscore y cómo lo utilizo?

Leer

Exponiendo la comida basura ¿Porqué es tan irresistible?

Leer

Consumo consciente, la tendencia global que ha llegado para quedarse

Leer